Ideas practicas para producir energía :
Generación eólica casera:
Energía producida mediante un generador eléctrico(dinamo) casero:
Este vídeo si promete mucho mas porque vemos que es posible alcanzar niveles de buen rendimiento en la generación usando parámetros que podemos optimizar como:
El tipo de bobinas que usemos
Cantidad en serie que usemos
Cantidad de imanes que le pongamos al rotor
El tipo de imanes y capacidad magnética que tengan debido a su tamaño
así que si acoplamos este tipo de generadores caseros con turbinas como lo son las de microgeneracion Eólica(mostradas en la próxima imagen) obtendríamos un resultado aceptable.
Una turbina helicoidal de eje vertical en Bristol, Reino Unido. Con un diámetro de 3 m y 5 m de altura, permite generar una potencia de 6,5 kW que se vierte a la red eléctrica.
TENEMOS ESTA QUE ES SOBRE LA CUAL NOS VAMOS A CENTRAR EN GRAN PARTE DE ESTE CURSO:
El aerogenerador “Piggot” es un punto de referencia, su construcción se enseña en todo el mundo y no está patentado
Y encontramos algunos vídeos de como hacer un generador eólico modelo Piggot :
Generación de energía hidroeléctrica
Este curioso diseño de turbina hidráulica hecha por muy bajo costo y de forma muy sencilla. Sam Redfield es el responsable de este brillante diseño donde con un cubo de plástico de unos 20 litros podría servir uno de pintura por ejemplo, y unas tuberías de PVC junto con un alternador de imanes permanentes como generador eléctrico obtiene este pequeña fuente de energía limpia Al generador se le instala un regulador de voltaje, una batería de automóvil y un inversor. La batería almacena la energía, el regulador controla el voltaje e impide la sobrecarga de la batería y el inversor transforma la corriente directa en alterna. Según el inventor se puede generar 60 Watts, capaz de cargar 10 teléfonos móviles al mismo tiempo sin que se reduzca la carga de la batería.
No es mucha energía, no obstante, es necesario considerar que este generador al contrario que otras alternativas como la eólica o solar dispone de su fuente de poder las 24 horas del día y en general, sin interrupciones y otra posibilidad es instalar varios generadores y cargar un sistema de baterías en serie con lo que se podría ampliar la potencia.
Fuente: Ecosas.com
Energía con Biomasa
Producción de Biogas:
El biogás producido
puede ser utilizado para cocinar, y para sistemas de calefacción e iluminación.
Se utiliza un
biodigestor, que es un sistema que transforma mediante reacciones biológicas
los residuos orgánicos (biomasa) en biogás este biodigestor
puede ser alimentado con la excreta de animales como vacas, cabras, porcinos,
etc. También se obtiene como subproducto fertilizante orgánico.
Un biodigestor es un sistema natural que aprovecha la
digestión anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de las bacterias que habitan en
el estiércol, para transformar éste en biogás y fertilizante orgánico.
|
Hay dos
condiciones básicas para que el biodigestor funcione:
La disponibilidad de
agua para hacer la mezcla con el estiércol que será introducida en el
biodigestor, la cantidad de ganado que posea la familia (dos vacas son
suficientes)
Dimensiones
|
1,5 m de
diámetro x 4,5 m de largo
|
Capacidad
|
8 m3
|
Tiempo de
retención
|
50 - 70
días en Invierno, 35 - 40 días en verano
|
Temperatura
|
13 °C
|
pH
|
|
Carga
Diaria
|
20 Kg de
excreta bovina diluidos en 40 Litros de agua
|
Producción
de Biogás
|
4-5 Horas
de cocina/día
|
Producción
de lixiviado
|
60
Litros/día
|
Si posteriormente deseamos almacenar esa energía en baterías requerimos usar un sistema de alternadores de vehículos los cuales debemos mover con un sistema mecánico que es accionado por turbinas que a su vez son movidas por vapor de agua que es calentada por este gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario